Talleres sobre ecología, vida sana y consumo responsable
Por más que haya quien lo niegue, el cambio climático es un hecho. La subida de temperaturas en todo el planeta origina fenómenos antes inusuales y que hoy van camino de convertirse en habituales. Pero no podemos acostumbrarnos, el planeta no aguanta tanto desgaste. Y, junto a las grandes iniciativas, que debemos reclamar socialmente están nuestros gestos diarios. Subir y bajar andando en vez de tomar el ascensor, no comprar por comprar, reciclar… todo suma. Y este taller enseña a ser conscientes y a poner ese compromiso diario en marcha.
Comer es algo bien distinto que alimentarse. Comiendo se sacia el apetito; pero nuestro cuerpo, el único que tenemos, necesita algo más: nutrirse. Y lo mismo que aprendemos a leer y a escribir tenemos que aprender a alimentarnos, a saber cuáles los nutrientes básicos y dónde y cómo encontrarlos. Deberíamos educarnos también en probar diferentes sabores y texturas y alejarnos de comidas poco saludables. Es más, deberíamos sacar partido de vivir en una zona donde la alimentación tradicional, la dieta mediterránea, es un tesoro reconocido a nivel mundial.
¿Cómo es posible que una camiseta, fabricada en Asia a miles de kilómetros, pueda costar en nuestro país solo unos pocos euros? ¿Por qué los centros comerciales se han convertido en sitios de paseo? ¿Y quién no tiene en el armario algo sin estrenar? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas vienen de que vivimos consumiendo. Pero sin diferenciar entre el valor real de las cosas y lo que pagamos por ellas.Así que ¿cuánto estamos pagando realmente? Este taller sigue la pista a algunos objetos y ofrece propuestas para ser más consciente con nuestro consumo.
EL SOMBRERO DE CHARLIE / blog

Iniciamos 2023 con talleres de arte en Benalmádena.
Noticia sobre los talleres infantiles creativos impartidos en el Centro de Arte de Benalmádena tomando como base la obra del artista Sebastián García Garrido.