Talleres sobre cultura local (Málaga), civismo y solidaridad
Cada ciudad, cada pueblo, es el resultado de un sueño, una ilusión colectiva construida generación tras generación. Málaga es uno de esos resultados: un proyecto milenario iniciado por los fenicios que aún hoy seguimos construyendo. Por eso conviene tener claro los planos y no dejar que se pierdan elementos esenciales de nuestra identidad. Solo se ama lo que se conoce. Así que es preciso conocer mucho más Málaga. Para soñarla, y soñarnos, mucho mejor.
¿Dónde acaba tu casa y empieza la ciudad? ¿En tu puerta, en la puerta del portal, en tu jardín si lo tienes? ¿De quién es la calle? ¿Y los árboles o las farolas? ¿De quién son los bancos, las fuentes, las aceras? ¿Nos gustaría que todo fuera mejor? Porque si es así tenemos que educarnos en trabajar a diario por hacer que nuestra casa común sea lo mejor posible. Un trabajo que nunca acaba pero que siempre tiene su recompensa.
El racismo nace del miedo y la incultura. De no saber que «el otro» es en realidad como tú. Y luego está que muchas hijas e hijos de quienes vienen de lejos se despegan de sus raíces hasta quedar en tierra de nadie: no son ni de aquí de allá. Por eso este taller propone convertirse durante la actividad en una de esas personas inmigrantes; aprendiendo quienes son, qué les mueve, de dónde vienen y porqué están en España. Comprobando así que todos somos iguales.