El mejor campamento de verano de Málaga

Porque ese el gran tema de este campamento: Málaga y todo lo que nos hace únicos: nuestra historia, nuestros personajes, nuestros mitos y leyendas, los paisajes, los monumentos, también las palabras que solo usamos aquí, nuestros sabores, nuestros olores y esa cosa tan propia que es ser boquerón o boquerona.

Alguien dijo: «Solo se ama lo que se conoce». Así que la gran aventura de este campamento es lanzarnos de cabeza a conocer la ciudad y vivir una historia de amor con Málaga. Y lo hacemos con quienes tienen menos edad. Pero quienes en unos años tendrán la misión de cuidarla. Así que desde el presente, miraremos el pasado con la vista puesta en el futuro.

REGÁLALE A TU NIÑO/A EL JUEGO Y LA EMOCIÓN DE DESCUBRIR LA CIUDAD.

UN CAMPAMENTO DE AVENTURAS LLENO MISTERIOS Y ESTRELLAS

Cada semana serán protagonista un lugar y un personaje, que marcarán el «tono» y las actividades.

Cada lunes a primera hora nos iremos de paseo, aprovechando que el cole está muy cerquita del Centro Histórico Puede ser al río Guadalmedina, con la historia de sus puentes, a la Catedral, al Puerto, a la estación María Zambrano o al Parque, o la calle Larios, o al Teatro Cervantes, al Museo de Málaga, a la gran Mezquita Al-Andalus, al mercado de Atarazanas o a los corralones del Perchel… ¡hay tanto y tan bueno que ver!

También cada semana tendremos un personaje estrella, elegido por sus valores positivos. Y aquí también la nómina es igual de fascinante: Bernardo de Gálvez, José María de Torrijos, Anita Delgado «Maharaní de Kapurtala», Pepa Flores («Marisol») o el barítono Carlos Álvarez. Por no hablar de Salomón Ben Gabirol, los poetas Prados, Altolaguirre e Hinojosa, el bandido Zamarrilla, Antonio Banderas, o desde luego Picasso. También algún o alguna artista o artesano moderno.

Una vez conocidos esos lugares y esos personajes, y de vuelta al cole, llegará el turno de crear. Porque lo visto y oído en primera persona serán la base de nuestras prácticas creativas: dibujo, fotografía, juego de detectives sobre documentos de archivo (mapas, fotos y películas), realización de maquetas, cine en stop motion, creación de carteles, fabricación de materiales y aprendizaje de juegos tradicionales, elaboración de un vocabulario gráfico malagueño… y para que la experiencia sea inolvidable, y tangible, cada participante realizará su propio libro de artista, donde recogerá su trabajo e impresiones.

FICHA RESUMEN

Campamento y ludoteca infantil "Málaga"

  • Actividad divertida, práctica y participativa 100% sobre cultura local malagueña.
  • Ludoteca para niñas y niños de 5 a 8 años.
  • Campamento para chicas y chicos de 9 a 12 años.
  • Plazas disponibles: 20 (ludoteca) + 20 (campamento).
  • Fechas: de lunes a viernes del 3 al 28 de julio de 2023.
  • Sesiones de 9:00 a 14: horas. Aula matinal de 8:00 a 15:00 horas.
  • En el colegio público «San José de Calasanz». C/ Hilera s/n. (Junto a El Corte Inglés)
  • Actividad impartida en español. Se requiere saber leer y escribir.
  • Requisito recomendado: Se solicitará la firma voluntaria de un permiso de imagen.
  • IMPORTANTE: La organización NO dispone de personal específico para atender a participantes con necesidades físicas o psíquicas singulares.

PRECIOS:

  • Ludoteca (de 6 a 8 años): 65 euros/semana.  60 euros por matrícula en 2 o más semanas.
  • Campamento (de 9 a 14 años): 75 euros/semana.  70 euros por matrícula en 2 o más semanas.
  • Aula matinal (de 08:00 a 15:00 horas): 15 euros/semana.
  • Los precios reducidos solo se aplicarán si la matrícula en varias semanas se hace de una vez.
CAMPAMENTO VERANO MALAGA

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES

  • De lunes a viernes.
  • Del 3 al 28 de julio de 2023.
  • Sesiones de 9:00 a 14:00 horas.
  • Aula matinal de 08:00 a 15:00 horas.
  • En cada sesión hay siempre un recreo grande (para tomar «algo») y varias pausas pequeñas.
  • El campamento no ofrece servicio de comedor, pero tendremos un microondas para calentar la comida que se pueda traer de casa.
  • Ropa fresca y calzado cómodo.
  • Una botella de agua.
  • Una gorra.

La organización aporta los materiales fungibles.

  • A fin de proteger los derechos de quienes asisten, es requisito IMPRESCINDIBLE en todas nuestras actividades la firma de un documento de cesión de derechos audiovisuales, donde se especifica claramente que el material registrado tienen como único fin poder contar lo que hacemos y que en ningún caso se ceden o se venden a terceros. Sobre estos materiales es posible ejercer en todo momento los llamados derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) recogidos en la Ley de Protección de Datos Personales.
  • Nuestras actividades son siempre espacios seguros. De manera muy especial para niñas y niños.
  • De igual modo vigilamos para evitar cualquier tipo de violencia, sea verbal, física o psicológica.
  • Por ello actitudes en contra de la buena convivencia pueden motivar la expulsión de la actividad.

IMPORTANTE: Consideramos IMPORTANTE que las familias conozcan que NO disponemos de asistencia individualizada para personas con necesidades física o psíquicas singulares. Por tal motivo, recomendamos una consulta previa a la Organización antes de proceder a la preinscripción.

  • Una vez relleno y enviado el formulario de preinscripción, recibirás un correo confirmando tu envío.
  • Lo procesaremos y te enviaremos un wasap con el importe de matrícula a ingresar y una fecha límite para hacerlo.
  • Mándanos copia del justificante de pago por wasap o por correo .
  • Una vez que nos conste el ingreso te confirmaremos la matrícula.
  • Días antes de la actividad te enviaremos otro wasap recordatorio con algunos consejos e datos útiles.
  • Y… ¡listo! Nos encontramos en la actividad.

Esperamos haberte ofrecido toda la información necesaria. Así que ahora es tu turno...

¿NOS ACOMPAÑAS?