
PROGRAMA IMPULSA
Un catálogo completo y flexible
Este es un apartado específico para los equipos directivos de centros solicitantes del programa Impulsa 2021 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Como podés comprobar en otros apartados de esta misma web, en MINICHAPLIN, una iniciativa de divulgación y ocio cultural gestionada desde la Asociación Miroy, llevamos desde 20xx desarrollando talleres y laboratorios creativos, rutas, campus, campamentos, cinefórums, festivales literarios y audiovisuales y contenidos educativos para medios de comunicación relacionados con niñas, niños y jóvenes.
En relación con el Impulsa 2, podemos:
Serviros como proveedor único con nuestro propio catálogo.
Diseñar aquellas actividades o programas que necesitéis, ya que contamos con un extenso grupo de especialistas.
Buscar y subcontratar con otras empresas acciones o contenidos que os interesen.
Os contamos ALGUNAS DE NUESTRAS PROPUESTAS:
EDUCACIÓN AMBIENTAL
«Cuestiones azules». Fotografía artesanal y diálogo filosófico en torno al cuidado del planeta.
«La ciudad soñada». Taller de conciencia ciudadana y urbanismo de la imaginación.
Taller de robótica: «El desafío de la ciudad ecológica».
CULTURA EMPRENDEDORA
Taller de iniciación a la economía. (Dif. entre precio y valor. Economía social).
¿Qué es eso de «la economía circular»
Tengo un sueño, tengo una idea, tengo una empresa. (Ejemplos de emprendedorxs jóvenes).
Taller de diseño e impresión 3D.
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Taller de radioteatro. Creación de ficciones sonora en forma de podcast sobre historias, personajes o temas específicos. Con publicación en Eloquenze e Ivoox.
Taller de prensa. El grupo de clase se convierte en dos redacciones que compiten por la atención del público.
Taller de cómic «Mujeres invisibles» . Objetivo: visibilización del papel social fundamental de la mujer.
Taller de música y poesía. Llevas en el móvil cientos de poemas.
PROGRAMAS CULTURALES
Rutas urbanas (Málaga, Granada, Sevilla, Córdoba). Diversos recorridos. Todas las edades.
Safaris urbanos fotográficos (en tu localidad). Aprender el lenguaje de la imagen mientras aprendes de tu lugar.
Taller «Educar la mirada» (Cómo aprender a disfrutar -inteligentemente- de las pantallas).
Laboratorio de Iniciación al cine de animación. (cuatro técnicas: stop motion, plastilina, transparencias y rotoscopia)
Taller de identidad personal y cultural «Yo soy tú, tú soy yo». (Desarrollo personal, interculturalidad)
«Somos memoria viva» (Auto-descubrimiento de quiénes somos a partir de fotos propias, ajenas y películas de súper8).
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Taller de consumo responsable «Mi móvil, tu móvil».
Cómo aprender a leer literatura. ¿Para qué sirven la poesía o una novela?
Gastar más es malgastar. (Taller sobre consumo inteligente)
Taller «Educar la mirada» (Cómo aprender a disfrutar -inteligentemente- de las pantallas).
¿Cuánto valgo y cuánto vale mi cuerpo? (Sexo y redes).
Taller de robótica: «Conociendo el aparato digestivo».
Cada una de estas actividades se adaptan al nivel del grupo, sea Primaria, Secundaria o Bachillerato, y se ajustan, en el desarrollo de sus sesiones, a las necesidades y horarios del centro.
FICHA TÉCNICA
- Actividad: TALLERES IMPULSA.
- Materia: Varias.
- Nº de sesiones: A convenir
- Modalidad: Presencial.
- Plazas disponibles: Grupos de clase.
- Docente(s): Variable, según las actividades contratadas.
- Método didáctico: Minichaplin (Práctico 100×100).
- Recomendado para: Alumnado de Primaria /Secundaria / Bachillerato .
- Fecha(s): A convenir.
- Lugar: Centro educativo o, en el caso de rutas y safaris fotográficos, centro urbano.
- Horario(s): A convenir.
- Material didáctico: Si ( Cuaderno didáctico, bibliografía, filmografía o similar).
- Materiales a aportar por participantes: Fungibles y material de escritorio. En el caso de actividades audiovisuales, permiso firmado de cesión de derechos de imagen. En rutas y safaris fotográficos, cada participante debería llevar un dispositivo electrónico que permita la grabación de imágenes . Uso obligatorio de mascarilla en caso de actividad presencial.
- Materiales sanitarios obligatorios: En sesiones presenciales, mascarilla homologada.
- Expedición de certificado de participación: No.
- Forma de pago: 50% en el momento de la reserva. 50% restante al concluir la actividad. Pago mediante transferencia o ingreso en cuenta.
- PRECIO: Cantidad cerrada de acuerdo a presupuesto.
IMPORTANTE
NO DISPONEMOS DE ASISTENCIA PARA PERSONAS CON NECESIDADES FÍSICAS O PSÍQUICAS ESPECÍFICAS.
UN COMPORTAMIENTO INADECUADO POR PARTE DE CUALQUIER PARTICIPANTE QUE IMPIDIERA EL NORMAL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PODRÍA DAR LUGAR A LA EXPULSIÓN SIN DERECHO A REINTEGRO.
DURANTE TODA LA SESIÓN DEBERÁ ESTAR PRESENTE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CENTRO.
AL CONCLUIR LA ACTIVIDAD SE EMITE -SIN COSTE- UNA MEMORIA DETALLADA PARA ADJUNTAR A LA JUSTIFICACIÓN DEL IMPULSA.
NOS AYUDAS SI COMPARTES ESTA INFO
¡ACOMPÁÑANOS, HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA AVENTURA!
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Contribuye a un entorno lo más seguro posible: lávate frecuentemente las manos y usa siempre mascarilla.
ACTIVIDADES EN CURSO
